I. Terapias tradicionales o unitarias.
a).
Cuáles, qué y cómo se combinan las terapias unitarias tradicionales.
II. Características, diferencias y
semejanzas entre Combinación, Integración Transdisciplinaridad y Complejidad de
las terapias.
III: Tipos de Combinaciones de Herramientas
de las terapias que se abordarán:
1.
Por secuencia
2.
Por simultaneidad
3.
Por mezcla
4.
Por amalgama
IV: Herramientas de las terapias que se combinarán:
- Epistemologías
- Teorías que
sirven de fundamento.
- Métodos de
tratamiento o procesos de cambio
- Estrategias
de tratamiento, generales y específicas.
- Habilidades
generales y específicas del terapeuta.
- Técnicas
terapéuticas, generales y específicas.
- Procedimientos,
generales y específicos.
V:
Aspectos que se revisarán de los tipos de terapia que se abordarán:
1. Fundamentos
teóricos y epistemológicos.
2.
Antecedentes y principios.
3.
Evaluación y Formulación de los casos.
4.
Aplicabilidad y Estructura (para qué pacientes, qué duración)
5.
Maneras de producir el cambio
6.
Relación entre el terapeuta y los clientes.
7.
Ejemplos de casos en vivo.
8.
Investigación empírica.
9. Futuro,
dirección y avance.
VI. Nueve tipos integrativos, ya protocolizados, de terapia, de mediana complejidad no transdisciplinarios,
que se abordarán:
1.
Terapia
Ecléctica y su aplicación práctica
2.
Terapia
de Factores Comunes y su aplicación práctica
3.
Terapia
de Integración Asimilativa y su aplicación práctica
4.
Terapia
de Síntesis Teórica y su aplicación práctica
5.
Terapia
Multiteórica y su aplicación práctica
6.
Terapia
de Modelos Temáticos y su aplicación práctica
7.
Terapia
de Habilidades Terapéuticas y su aplicación práctica
8.
Terapia
Integrativa Personal y su aplicación práctica
9.
Terapia
transteórica y su aplicación práctica
VII. La No-Linealidad y las Teorías
que fundamentan la complejidad. Los
modelos no-lineales que se abordarán
1. Influencia de la teoría de la
organización y de la diversidad en los modelos de psicoterapia
2. Influencia del eclecticismo en los
modelos de psicoterapia
3. Combinaciones de los modelos en base
a Qué Cómo, Cuáles, Cuántos y para Qué en los modelos de psicoterapia
4. Influencia de la teoría de la
transdisciplinaridad y de la red epistemológica en los modelos de psicoterapia
5. Influencia de la teoría general de
los modelos y de las catástrofes en los modelos de psicoterapia
6. Influencia de la teoría fractal en
los modelos de psicoterapia
7. Influencia de la teoría de las
bifurcaciones, los atractores y las singularidades en los modelos de
psicoterapia
8. Influencia de la teoría del caos en
los modelos de psicoterapia
9. Influencia de la teoría de la
no-linealidad en los modelos de psicoterapia
10. Influencia de la teoría de la
complejidad generalizada en los modelos de psicoterapia
11.
Influencias
resultantes de las teorías primarias respaldantes en los modelos de
psicoterapia
VIII Modelos transdisciplinarios hipercomplejos
que se abordarán.
1. Terapia Compleja Caótica
2. Terapia Compleja Fractal
3. Terapia Compleja Catastrófica, Saltatoria o
Bifurcatoria
4 Terapia Hipercompleja transdisciplinaria
IX.
Subtemas que se abordarán:
Unidisciplina,
Interdisciplina, Polidisciplina o Multidisciplina y Metadisciplina en
psicoterapia.
Introducción,
caracterización y aplicación de diversas psicoterapias de baja complejidad usando
de ejemplos a los modelos cognitivo, conductual, estratégico, de equipo
reflexivo, interventivo, narrativo y sistémico.
La
enseñanza y aplicación tradicional de la psicoterapia
La
evaluación de los aprendices de los modelos tradicionales precomplejos
Lo
unitario de los modelos tradicionales precomplejos.
La
evolución y la lucha entre loa modelos unitarios precomplejos.
Las
teorías que fundamentan la psicoterapia combinada precompleja
La
Interdisciplinaridad vs la Transdisciplinaridad
Modelos
unitarios combinados interdisciplinarios precomplejos como Terapia cognitivo
conductual, Terapia racional emotiva y Terapia con PNL.
Los
programas de enseñanza de la psicoterapia unitaria precompleja
Programas
actuales de enseñanza de la psicoterapia combinada precompleja
La
evaluación de los programas actuales de enseñanza de los modelos combinados
La
viabilidad del programa de enseñanza hacia la integración precompleja.
Metas
generales de todas las formas de terapia.
Complejización
de las herramientas psicoterapéuticas como las epistemologías, las teorías, los
modelos, métodos, las estrategias, las habilidades, las técnicas y los
procedimientos.
Primeras
fases de complejidad de la evolución de la psicoterapia.
Lo
que se puede combinar de los modelos.
Habilidades
de cada una de las 3 etapas de la terapia.
Factores
comunes a diversos modelos
Los
9 tipos de modelos integrativos actuales.
Métodos
de tratamiento o procesos de cambio, estrategias generales y particulares,
diversas habilidades, técnicas y procedimientos.
Proceso
general de todos los modelos psicoterapéuticos.
Percepciones
de la terapia de los clientes-pacientes.